Introducción

Los Miserables es una novela del político, poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada como una de las obras más conocidas del Siglo XIX. La novela, de estilo romántico, plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión. 

 A través de la lectura del libro podemos considerar que se llama  “Los Miserables” porque en varias ocasiones se plantean situaciones en donde los personajes de esta historia  son miserables en los distintos significados que tiene esta palabra , unos ejemplos serian:  cuando Jean Valjean le roba la moneda al pequeño Gervais y luego Jean se da cuenta que por ese acto que cometió su vida era mala  , una miseria, y que realmente era un miserable; otro caso sería el de Fantine que vive en un estado de miseria  ya se encontraba en una posición económica baja y no tenía  demasiado dinero para comprar alimentos  y para pagar el alquiler de la habitación donde ella vivía solo tenía un  porcentaje mínimo de dinero que le enviaba a su hija Cosette , ella vivía en el casa de  los Thenardier , ellos la  trataban de malos modos y vivía la niña también de una forma miserable. Además fue llamada así ya que en ella  se retrata la terrible crisis social de Francia del siglo XIX, crisis que se replicaba en todo el mundo occidental.    


Crea una página web gratis Webnode